El actor recibirá este reconocimiento en la gala inaugural del Festival, el 3 de junio en el Teatro Principal de AlicanteEl Festival Internacional de Cine de Alicante homenajeará en su 20ª edición al ganador de dos premios Goya, Karra Elejalde. El actor...
leer más
El Festival de Cine de Alicante abre el plazo para presentar cortos y largometrajes para su 18ª edición
El Festival de Cine de Alicante ha abierto el plazo de presentación de trabajos a sus secciones oficiales. En esta 18ª edición del Festival, que se celebrará del 29 de mayo al 5 de junio, se optará nuevamente por dos categorías, largometrajes y cortometrajes. Las bases completas pueden descargarse desde la web: http://www.festivaldealicante.com/.
CORTOMETRAJES:
El 28 de marzo será la fecha tope para la presentación de cortometrajes de ficción y animación. Los trabajos presentados, naciones e internacionales, tendrán una duración máxima de 30 minutos y deben haber finalizado su producción después del 1 de enero de 2019.
Los participantes podrán optar a los siguientes galardones:
- Mejor Cortometraje de Ficción Nacional, dotado con 1.000€
- Mejor Cortometraje de Ficción del Mediterráneo, dotado con otros 1.000€
- Mejor Cortometraje de Ficción Internacional, Mejor Cortometraje Internacional LGTB y Mejor Corto de Animación Nacional, con 500€ de premio y los trofeos a mejor guion, director, actor y actriz.
- El trabajo galardonado con el premio al Mejor Cortometraje de Ficción Nacional tendrá acceso a competir en los Premios Goya 2022.
Las bases completas están disponibles en este enlace: http://www.festivaldealicante.com/bases-cortos/.
LARGOMETRAJES:
- Las bases para la sección oficial de largometrajes están también publicadas en la web del festival: http://www.festivaldealicante.com/bases-largometrajes/
- Podrán presentarse películas producidas con fecha posterior al 1 de enero de 2019 y que no hayan sido estrenadas en España.
- Todos los trabajos tienen que presentarse en versión original, con subtítulos en castellano en caso de que estén rodados en una lengua extranjera.
- Solo se podrá presentar un trabajo por director, y cuantos se estime oportuno por productora, las películas pueden haberse presentado a otros festivales o muestras.
- La fecha límite para presentar los trabajos será el 25 de abril de 2021, y se enviarán por la plataforma Movibeta.
La Sección Oficial del Festival de Cine de Alicante mantiene los mismos premios que en pasadas ediciones para los largometrajes seleccionados. La mejor película obtendrá la Tesela de Oro, con un premio de 3.000 euros. El jurado otorgará también cuatro teselas de plata al mejor guion, director, mejor actriz y mejor actor. También se otorgará un Premio de la Crítica y un Premio del Público.
El Festival de Cine de Alicante cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante City & Beach, Casa Mediterráneo, Instituto Valenciano de Cultura, À Punt Media, Aula de Cultura de Alicante y otras empresas colaboradoras.
NOTICIAS DESTACADAS
Karra Elejalde, Premio de Honor del Festival de Cine de Alicante
Antonio Banderas rueda en Alicante la producción internacional “Road to Bethlehem”
El actor interpreta a Herodes en un musical que narra la historia del Nacimiento de Jesús dirigido por Adam AndersEl rodaje desarrollado en el Castillo de Santa Bárbara durante una semana cuenta con la participación de unas 240 personas, entre reparto y...
leer másEl Festival de Cine de Alicante arranca su 20ª edición con la presentación del cartel
El Festival de Cine de Alicante arranca su 20ª edición con la presentación del cartelLa dirección del Festival le ha encargado la imagen al alicantino Javi Crespo ante la singularidad de la citaEl 20º aniversario del Festival Internacional de Cine de...
leer más