MasterChef rueda en Alicante como Capital Española de la Gastronomía

MasterChef rueda en Alicante como Capital Española de la Gastronomía

El “talent culinario”, producido por RTVE en colaboración con Shine Iberia, graba en el Mercado Central y el Postiguet con el estrella Michelin alicantino Joaquín Baeza Rufete como chef invitado

Barcala destaca que “supone un escaparate fantástico para que se conozca nuestra excelente gastronomía y el producto local en un año especial al ostentar la capitalidad”

Alicante, 26 de marzo de 2025. MasterChef, el conocido programa “talent culinario” producido por RTVE en colaboración con Shine Iberia, ha rodado este miércoles en Alicante la prueba de exteriores de uno de sus programas tras el nombramiento de la ciudad como Capital Española de la Gastronomía.

El equipo de la edición 12+1 de MasterChef, con el jurado compuesto por los chefs Samantha Vallejo- Nágera, Pepe Rodríguez y Jordi Cruz, junto con los aspirantes han desarrollado una de sus pruebas en la ciudad que se emitirá en los próximos meses. En el programa participa como chef invitado el estrella Michelin Joaquín Baeza Rufete que ha elaborado un menú alicantino.

El alcalde Luis Barcala ha asistido a la grabación y ha podido hablar sobre la capitalidad gastronómica con los conocidos jueces de MasterChef. El primer edil ha destacado que el hecho de que el “talent culinario” haya elegido Alicante “supone un escaparate fantástico para que se conozca nuestra excelente gastronomía y el producto local en un año especial al ostentar la capitalidad que precisamente tiene como objetivo divulgar la cocina alicantina, tanto la tradicional como la más innovadora, y fomentar el turismo en torno a la buena mesa”.

El alcalde ha acudido a la presentación en el Mercado Central y a la prueba en las cocinas de MasterChef 12+1 junto a la playa acompañado por las concejalas de Turismo y Hostelería, Ana Poquet y Lidia López.

El programa se ha rodado en dos escenarios distintos e icónicos de la ciudad, el Mercado Central y la playa de El Postiguet. De esta forma se dará a conocer el producto fresco local y los platos típicos al tiempo que se proyecta una de las imágenes más representativas de Alicante con el mar y el Castillo de Santa Bárbara.

NOTICIAS DESTACADAS

“El Cautivo”de Alejandro Amenábar, rodada en Alicante, se estrenará en cines de toda España el próximo 17 de octubre

“El Cautivo”de Alejandro Amenábar, rodada en Alicante, se estrenará en cines de toda España el próximo 17 de octubre

Alicante, 4 de marzo de 2025 

El cautivo, de Alejandro Amenábar se estrenará en cines de toda España el próximo 17 de octubre distribuida por Buena Vista International (The Walt Disney Company). 

Con guion de Alejandro AmenábarEl cautivo está protagonizada por Julio Peña y Alessandro Borghi, que junto a Miguel Rellán, Fernando Tejero, Luis Callejo, José Manuel Poga, Roberto Álamo, Albert Salazar, Juanma Muniagurria, César Sarachu, Jorge Asín, Mohamed Said, Walid Charaf y la debutante Luna Berroa, entre otros, completan el reparto. 

El rodaje ha tenido lugar en la Comunidad Valenciana: en el Castillo de Santa Bárbara de Alicante, Santa Pola y los estudios “Ciudad de la Luz Film Studios” entre otras localizaciones levantinas, así como en los Reales Alcázares de Sevilla.

SINOPSIS

Año 1575. El joven soldado Miguel de Cervantes es capturado en alta mar por corsarios árabes y llevado a Argel como rehén.

Consciente de que allí le espera una cruel muerte si su familia no paga pronto su rescate, Miguel encontrará refugio en su pasión por contar historias. Sus fascinantes relatos devuelven la esperanza a sus compañeros de prisión y acaban por llamar la atención de Hasán, el misterioso y temido Bajá de Argel, con el que comienza a desarrollar una extraña afinidad.

Mientras los conflictos crecen entre sus compañeros, Miguel, llevado por su inquebrantable optimismo, comenzará a idear un arriesgado plan de fuga.

Alejandro Amenábar sobre El cautivo:

“En 1575 se cerraron las puertas de la libertad para Miguel de Cervantes, pero a cambio se abrieron las de su imaginación y su humanidad. Mientras ideaba arriesgados planes para fugarse de una desoladora prisión árabe, aquel joven soldado se vio empujado a conocer el mundo de sus captores y a interactuar con ellos en suelo enemigo. Y allí, entre sus compañeros de cautiverio, encontró su verdadera vocación como inigualable contador de historias. Entrar en la cabeza y el corazón de uno de los mayores talentos de la literatura ha acabado convirtiéndose en la tarea más intensa y personal de mi carrera. Deseo que la gente conozca a Miguel de Cervantes tanto como creo conocerlo yo ahora. Y que haga un viaje en el tiempo para verse allí, entre corsarios, cautivos, renegados, amigos y enemigos… observando y escuchando a aquel hombre fascinante que ni siquiera sabía aún que era un genio”.

EL CAUTIVO es una coproducción hispano-italiana a cargo de Mod Producciones, Himenóptero, Misent Producciones, Mod Pictures y Propaganda Italia y cuenta con la participación de Netflix, RTVE y RAI Cinema y con la financiación de ICAA – Ministerio de Cultura – Gobierno de España y Ministerio de Cultura Italiano, con la colaboración de la Generalitat Valenciana, con el apoyo de Eurimages y Regione Lazio, con la financiación de Arcano y con la participación de CREA SR.

La producción corre a cargo de Fernando Bovaira, productor de las películas de Alejandro Amenábar y series de éxito como “Los Farad”, “La Fortuna”, “Crematorio” o “El día de mañana”, además de películas como “Los Destellos”, “La estrella azul” o “La buena letra” que próximamente presentará en el Festival de Málaga. En el equipo técnico, destacan, en la dirección de fotografía, Álex Catalán (“Mientras dure la guerra”), en diseño de producción, Juan Pedro de Gaspar (“Mientras dure la guerra”), en diseño de vestuario, Nicoletta Taranta (“Para Chiara”), en maquillaje y peluquería, Ana López Puigcerver y Belén López Puigcerver (nominadas al Oscar® por La Sociedad de la Nieve) y en diseño de sonido, Gabriel Gutiérrez (“Mientras dure la guerra”). Alejandro Amenábar ha compuesto la banda sonora de la película.

Buena Vista International estrenará la película en España y Film Constellation está al cargo de las ventas internacionales.

Fuente:  The Walt Disney Studios: https://prensa.disney.es/

Barcala visita el rodaje de “El Cautivo” y destaca la “impresionante labor del equipo y los figurantes”

Barcala visita el rodaje de “El Cautivo” y destaca la “impresionante labor del equipo y los figurantes”

 
El alcalde conversa con Amenábar que le traslada “lo bien que está el equipo en Alicante y la excelente localización que es el Castillo de Santa Bárbara”
 
El alcalde, Luis Barcala, ha visitado el rodaje de “El Cautivo”, el nuevo proyecto que el reconocido director Alejandro Amenábar realiza estos días en el Castillo de Santa Bárbara. El primer edil ha destacado la “impresionante labor de transformación del espacio y de caracterización de los personajes que lleva a cabo todo el equipo, así como la labor de los figurantes”. Barcala ha conversado con Amenábar, quien le ha trasladado “lo bien que está el equipo en Alicante y la excelente localización que es el Castillo de Santa Bárbara”.
 
El director vuelve al siglo XVI para narrar la historia de un joven Miguel de Cervantes que, herido en combate naval, es capturado en alta mar por corsarios argelinos durante su regreso a España. Para ello ha elegido diversas localizaciones en la provincia y en Alicante rueda durante ocho días en la fortaleza, hasta el próximo jueves, y en Ciudad de la Luz.
 
En total, trabajan en estos momentos más de 300 personas en el rodaje de “El Cautivo”, protagonizada por por Julio Peña (“Berlín”) y Alessandro Borghi (“Las Ocho Montañas”), con nombres como Miguel Rellán, Fernando Tejero, José Manuel Poga, Luis Callejo, Roberto Álamo, Albert Salazar, César Sarachu y la debutante Luna Berroa, en el reparto.
 
De ellos unos 200 son figurantes y la mayoría fueron seleccionados en el casting que se llevó a cabo el pasado mes de febrero en el edificio municipal de Puerta Ferrisa, al que acudieron más de mil personas.
 
Por otra parte, el alcalde ha destacado la “importancia de contar en nuestra ciudad con este tipo de producciones que nos sitúan en el circuito nacional e internacional del sector audiovisual con el enorme impacto positivo que eso supone tanto a nivel promocional como turístico”.
 
El alcalde ha podido recorrer el “set de rodaje” en el Castillo junto con la dirección de producción y presenciar en directo el rodaje de algunas escenas que se podrán ver en la cinta, cuyo estreno está previsto para 2025.

NOTICIAS DESTACADAS

El Castillo de Santa Bárbara será escenario de la próxima película de Amenábar

El Castillo de Santa Bárbara será escenario de la próxima película de Amenábar

La fortaleza permanecerá cerrada entre el 8 y el 16 de mayo con motivo del rodaje de “El Cautivo”, que narra la época de cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel
Alicante Film Office colabora con la productora para facilitar el rodaje en la ciudad, que repercutirá positivamente tanto a nivel de imagen como por el impacto de la estancia del equipo

Alicante, 17 de abril de 2024. El Castillo de Santa Bárbara será escenario de la próxima película del reconocido director Alejandro Amenábar. La fortaleza permanecerá cerrada al público entre el 8 y el 16 de mayo con motivo del rodaje de “El Cautivo”, que narra la época de cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel.

Alicante Film Office, dependiente del Patronato de Turismo Alicante City&Beach, colabora con la productora del largometraje para facilitar el rodaje en la ciudad, que repercutirá positivamente tanto a nivel de imagen como por el impacto de la estancia del equipo de manera prolongada ya que “El Cautivo” se rueda en su mayor parte en la provincia.

El director llega a Alicante tras rodar en el Castillo de Santa Pola y tiene previsto también trabajar en Ciudad de la Luz y en otros puntos de la provincia y de Valencia.

El equipo de la película empieza ya a preparar los decorados en el Castillo de Santa Bárbara para adecuar el espacio a las necesidades de la historia de “El Cautivo”, donde permanecerá ocho días.

El viernes 17 el Castillo de Santa Bárbara reabrirá al público con su horario habitual de temporada media, de 10 a 20 horas. La última vez que la fortaleza cerró sus puertas temporalmente por un rodaje fue a finales de febrero y principios de marzo del año pasado con la producción internacional “Camino a Belén”, con Antonio Banderas en el reparto. El Castillo ha servido también como escenario para las películas “Dime quien soy”, “La dama boba”, “Asterix y Obelix” e incluso “Drácula contra Frankestein” en los años 70.

Casting

El pasado mes de febrero el edificio municipal de Puerta Ferrisa acogió un multitudinario casting para participar en el nuevo proyecto de Amenábar en el que sólo se solicitaba no tener tatuajes visibles ni color o corte de pelo moderno por la época en la que está ambientada la película.

Amenábar cuenta con una dilatada y exitosa trayectoria con películas como “Tesis”, “Mar adentro”, “Los Otros”, “Ágora” y la más reciente “Mientras dure la guerra” con las que ha sido reconocido con un Óscar y once premios Goya.

Rodaje Netflix- Series Movistar “Dime quien soy” en el Castillo de Santa Bárbara

NOTICIAS DESTACADAS

Fotonoticia: Éxito de convocatoria del casting para la nueva película de Amenábar

Fotonoticia: Éxito de convocatoria del casting para la nueva película de Amenábar

Alicante, 29 de febrero de 2024

Éxito de convocatoria del casting para la nueva película de Amenábar

Éxito de convocatoria del casting de figurantes en la nueva película de Alejandro Amenábar con unos 500 aspirantes “vistos” hasta las 14.30 horas que se espera superen el millar al cierre de la jornada. El casting se realiza en el edificio municipal Puerta Ferrisa y durante toda la mañana la cola de personas ha llegado a la plaza de la basílica de Santa María. El reputado director va a rodar “El Cautivo” en localizaciones de Alicante y Santa Pola y busca estos días figurantes para aparecer en la película. La selección de extras ha comenzado a las 10 horas, pero desde las 9 ya había personas guardando su turno para entrar en un proceso que está previsto que se alargue hasta las 19 horas.

Los únicos requisitos que ha solicitado el equipo de casting es que los aspirantes no tuvieran tatuajes visibles ni color o corte de pelo moderno, puesto que el largometraje narra la época de cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel. Además, informan de que el trabajo será remunerado y con alta en la Seguridad Social. El proceso, explican desde el equipo de casting, “es sencillo pero hay que ir poco a poco porque aparte de rellenar los datos les tomamos algunas fotografías”. En el equipo se han mostrado “muy contentos y agradecidos con la respuesta de los alicantinos” y han destacado “las facilidades proporcionadas por el Patronato de Turismo y el Ayuntamiento para llevar a cabo el casting”.

Alicante Film Office, oficina que depende del Patronato de Turismo Alicante City&Beach, está colaborando con la productora para facilitar el rodaje de esta película que tiene previsto grabar en distintas localizaciones de la provincia, incluida la ciudad, así como en los estudios de Ciudad de la Luz, y en la ciudad de Valencia.

NOTICIAS DESTACADAS